ASELCOM, empresa especializada en la distribución, diseño y formación de sistemas de comunicaciones, redes VDI y soluciones de conectividad de alto valor añadido, no es ajena a las noticias que estos días han centrado el debate al respecto del futuro de un entorno económico tan relevante para la Unión Europea como son las materias primas estratégicas.

Así que nos gustaría hablar un poco de esa relevancia estratégica que tienen los proyectos impulsados por la Comisión Europea en el contexto actual del sector. La reciente selección de siete iniciativas en España destinadas a fomentar la producción de materias primas críticas representa un hito clave para la competitividad tecnológica europea, algo que debe abordarse desde todos los puntos de vista implicados, al menos reflexionar en profundidad sobre ello.

¿Por qué estas materias primas son clave para las telecomunicaciones?

Minerales como el cobre, litio, cobalto y níquel son componentes esenciales en la fabricación de

Baterías de alto rendimiento, equipos de red y componentes electrónicos, utilizados en infraestructuras de conectividad, y sistemas de almacenamiento de energía, que garantizan estabilidad en instalaciones críticas.

En sectores como el de las redes VDI, la eficiencia energética y la autonomía de equipos dependen directamente de estos materiales. Disponer de una cadena de suministro segura y cercana para estas materias primas impulsa el desarrollo de soluciones sostenibles e innovadoras.

Fortaleciendo la soberanía tecnológica. La apuesta europea.

Con estos nuevos proyectos, la Unión Europea busca reducir la dependencia de proveedores externos, fundamentalmente China (proveedor del 80% de estos minerales a la industria), y garantizar el acceso a materiales estratégicos.

Para empresas como ASELCOM, esta iniciativa representa un avance significativo hacia una mayor autonomía tecnológica, clave para afrontar los retos del mercado global.

¿Qué significa esto para nuestro propio entorno?

Además, promover la extracción y procesamiento de estas materias en España, evidentemente, genera impacto positivo en nuestra economía, refuerza la cadena de valor de las telecomunicaciones y estimula la formación técnica y la transferencia de conocimiento.

Como empresa especializada en la provisión de soluciones de conectividad de alto valor añadido, ASELCOM y, sus clientes, podrán en el futuro, porque pensamos estar aquí al menos 25 años más,  desarrollar soluciones de red y comunicaciones más sostenibles y competitivas y asegurar mayor disponibilidad de productos tecnológicos frente a la inestabilidad de los mercados globales.

La inversión europea en materias primas estratégicas marca un antes y un después para el ecosistema tecnológico. En ASELCOM, seguimos comprometidos con la innovación, la formación especializada y la excelencia técnica, adaptándonos a un entorno en constante evolución y ofreciendo siempre lo mejor en sistemas de comunicaciones, redes VDI y conectividad avanzada.

Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar