La evolución de las infraestructuras de telecomunicaciones demanda constantemente soluciones que ofrezcan mayor velocidad, eficiencia y fiabilidad. En este contexto, las fibras ópticas de núcleo hueco (HCF, por sus siglas en inglés) emergen como una innovación disruptiva que promete transformar la forma en que transmitimos datos.
Leer más
La industria de los data centers en España está en plena ebullición. Según las últimas previsiones, nuestro país prevé inversiones de hasta 8.000 millones de euros en infraestructuras digitales de aquí al 2026, o lo que es lo mismo, un impulso que hace de España uno de los principales polos de crecimiento tecnológico del sur de Europa, con un papel clave en la transformación digital del continente.
Leer más
ASELCOM, empresa especializada en la distribución, diseño y formación de sistemas de comunicaciones, redes VDI y soluciones de conectividad de alto valor añadido
Leer más
La conectividad ha pasado de ser un extra a un pilar fundamental en la construcción. Gracias al 5G, el IoT y las plataformas en la nube, las obras son más eficientes, seguras y sostenibles. Empresas líderes ya implementan estas tecnologías para optimizar procesos y mejorar la competitividad en el sector.
Leer más
En el ámbito de las telecomunicaciones y las redes de fibra óptica, garantizar una conectividad fiable y un rendimiento óptimo es fundamental. Una de las herramientas más esenciales para lograrlo es el OTDR (Optical Time Domain Reflectometer). Este dispositivo permite evaluar la integridad de las fibras ópticas, identificar fallos y optimizar el rendimiento de la red. Inspirándonos en el artículo de Trend Networks, exploraremos cómo funciona esta tecnología, sus ventajas y mejores prácticas de uso.
Leer más
Vivimos en una era de transformación acelerada conocida como la Cuarta Revolución Industrial. Este fenómeno está impulsando la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas, creando nuevas oportunidades y retos en diversas industrias. Entre las áreas más impactadas se encuentra el sector de las telecomunicaciones, donde la conectividad de alta velocidad y la infraestructura robusta son fundamentales para sostener esta revolución. Inspirándonos en el artículo de Corning, exploraremos cómo esta nueva etapa está moldeando el futuro de las redes y la conectividad.
Leer más
La creciente demanda de datos y servicios digitales está impulsando una transformación en la manera en que los centros de datos gestionan su infraestructura energética. En este contexto, las soluciones de gestión energética se han convertido en un pilar fundamental para garantizar un rendimiento óptimo, reducir costEs y contribuir a la sostenibilidad ambiental. Basándonos en el artículo original de Vertiv, profundizaremos en cómo estas soluciones están redefiniendo las operaciones en los centros de datos modernos.
Leer más
En la evolución de los centros de datos, la densificación y la eficiencia del espacio se han convertido en prioridades estratégicas. Los conectores MMC (Micro-Miniature Connector) emergen como una respuesta innovadora, ofreciendo una solución de alta densidad en aplicaciones donde el espacio es crítico. Gracias a su diseño compacto y capacidad para manejar múltiples fibras en un área reducida, los MMC optimizan la infraestructura de cableado sin comprometer el rendimiento ni la fiabilidad. Exploraremos las características técnicas de estos conectores y su impacto en la gestión de redes avanzadas.
Leer más
En un entorno digital cada vez más demandante, la eficiencia y la seguridad de las redes son fundamentales. La tecnología GPON (Gigabit Passive Optical Network) se ha convertido en una solución popular para centros de datos e instalaciones de fibra óptica, gracias a su capacidad para ofrecer altas velocidades y conectividad de calidad. Para aprovechar al máximo estas ventajas, la configuración y gestión de VLANs en redes GPON es esencial. A continuación, exploramos su importancia, beneficios y las mejores prácticas para asegurar y optimizar su rendimiento.
Leer más
En el mundo actual de la tecnología de la información, la infraestructura IT juega un papel fundamental para garantizar el funcionamiento eficiente de los sistemas y servicios. A medida que las empresas crecen y sus necesidades de procesamiento de datos aumentan, también lo hacen los requisitos de sus infraestructuras físicas, especialmente en lo que respecta al cableado y la gestión de racks. El cableado de alta densidad en racks ha surgido como una solución clave para maximizar el espacio y mejorar la eficiencia operativa en centros de datos y salas de servidores. En este artículo, exploraremos qué es el cableado de alta densidad, sus beneficios, y las mejores prácticas para gestionarlo de manera eficiente.
Leer más