fttb-portada-aselcom-blog

FTTB

Si ya has leído nuestro blog con anterioridad, seguro que ya has leído sobre la fibra óptica y la FTTH, la fibra que llega a tu casa, pero hoy te traemos otro tipo de fibra óptica, o por lo menos de su instalación. Es la fibra FTTB, que es la fibra que llega a tu edificio.

Las iniciales de FTTB, significa Fiber To The Building, y es una de las muchas configuraciones que puede tener la conexión a internet. De hecho, parte de un concepto genérico de los llamados FTTx.

Dentro de este tipo de configuraciones podemos encontrar las que normalmente usas cuando la instalas en tu hogar, como ya hemos dicho antes, FTTH (Fiber To  The Home), FTTO (Fiber To The Office) o FTTA (Fiber To The Antenna).

Aunque parezca que todas son lo mismo y va a funcionar igual, es un error, ya que las arquitecturas para construir esas redes, así como la distancia hasta el punto final de conexión desde el comienzo de la fibra óptica, crea las diferencia entre unos tipos u otros.

Ventajas FTTB

fttb-aselcom-blogEste tipo de fibra, se puede diferenciar de la que llega a tu casa, porque lo que hace es servir directamente el servicio a un edificio, no como la FTTH, que llegar hasta tu casa y tú gestionas la conexión en tu hogar.

Y aunque creas que este tipo de conexiones puede que no sea la mejor, existen una serie de ventajas y características para que sea este tipo de fibra la elegida para darnos conexión.

Una de las características principales de esta fibra FTTB, es la gran capacidad. Permite unas conexiones a velocidad más alta, y de este modo podamos generar un tráfico más pesado sin perder velocidad.

Por ejemplo, para un edificio de oficinas en los que se están constantemente envían y recibiendo archivos muy pesados, mientras se realizan videollamadas, que suponen un alto coste del ancho de banda, no sufriría en sus conexiones.

El precio, obviamente, si se divide entre todos los usuarios, va a ser más económico que si el usuario final lo contrata directamente. Ese es otro de los grandes beneficios que obtenemos con esta configuración de la fibra óptica.

Pero también existen desventajas, como todo.

Inconvenientes FTTB

El gran inconveniente es el montaje y la preparación de la red para que, una vez llevada la fibra hasta el edificio, se necesita cablear para hacerlo llegar hasta cada hogar u oficina.

A la hora de realizar las configuraciones de las diferentes conexiones a internet, debe hacerse con mucho cuidado, para evitar asignar la misma red a muchos usuarios. Si esto ocurriera, la red se saturaría y provocaría caídas de velocidad e incluso llegar a perder la conexión.

El hecho de que intervengan varios dispositivos y mucho cableado entre la fibra óptica y el usuario final, hace que en el caso de que haya un error físico, pueda tardarse algo más de lo normal en poder localizar y, por lo tanto, reparar el fallo, en comparación a una conexión que llega directamente al hogar.

Y si necesitas cualquier dispositivo para realizar la instalación de la fibra, ya sea FTTH o FTTB, en Aselcom puedes encontrarlo

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Últimas publicaciones

El frío y el WiFi

El frío y el WiFi

A estas alturas, el frío ya lo tenemos metidos en todo el cuerpo, y esto suele afectar a nuestro rendimiento. Con los aparatos electrónicos ocurre lo mismo, por eso, hoy vamos a ver como afecta el frío al Wifi. Leer más
La historia de la fibra óptica y su evolución en la tecnología moderna

La historia de la fibra óptica y su evolución en la tecnología moderna

La fibra óptica es una tecnología que ha revolucionado el ámbito de la tecnología y la forma en la que funciona nuestra conexión a la red Leer más
Las mejores prácticas para crear y gestionar contraseñas seguras

Las mejores prácticas para crear y gestionar contraseñas seguras

Para mantener nuestros datos seguros y navegar por la red de la forma más segura posible, una de las principales herramientas que tenemos es el uso de contraseñas. Leer más
Producto añadido a la lista de deseos
Producto añadido para comparar